lunes, 18 de mayo de 2015

Ajiaco

Ingredientes
- 3 libras de pechugas de pollo
- 16 tazas de agua
- 4 mazorcas tiernas partidas en trozos
- 2 libras de papa normal peladas y cortadas
- 1 libra de papa criolla peladas y cortadas
- 1 rama de cilantro
- 1 ramo de guasca
- 4 dientes de ajo triturados
- 3 tallos de cebolla larga
- 1 taza de alcaparras
- 1 ½ taza de crema de leche
- 4 aguacates medianos partidos
- Sal al gusto
Preparación
Se ponen las pechugas, las papas, la cebolla larga, sal y pimienta a cocinar en agua, durante unos 45 minutos, (hasta que el pollo esté blando y las papas normales, criollas, estén disueltas).
Se sacan las pechugas y la cebolla; Y al caldo se le agregan las mazorcas, que se han cocinado aparte, y se deja conservar a fuego lento hasta lograr la densidad deseada. Se le añaden las guascas 5 minutos antes de servirlo.
En caso de que el pollo se desee servir deshilado, se debe agregar en el momento de servirlo. Y en caso de que sea en presa completa, se debe servir una porción en cada plato. También se pueden servir las carnes deshilachadas mezcladas con la crema, y así dar una mejor apariencia.
El plato se acompaña con el aguacate; las alcaparras y la crema de leche se sirven aparte para que cada persona se sirva a gusto.
Las mazorcas se sirven enteras o desgranadas con el ajiaco.


Arroz con pollo

Ingredientes

1 LIBRA DE PECHUGA DE POLLO
11/2 LIBRA DE ARROZ
1/2 LIBRA DE SALCHICHAS AHUMADAS
1 LIBRA DE ARVEJA VERDE
1/2 LIBRA DE HABICHUELA
1/2 LIBRA DE ZANAHORIA
1/2 LIBRA CEBOLLA CABEZONA Y LARGA
2 RAMA DE APIO
3 DIENTES DE AJO
1 PIMENTÓN ROJO
HUEVOS DE CODORNIZ PARA DECORAR
1 LATA GRANDE DE SALSA DE TOMATE (OPCIONAL)
1 FRASCO DE ALCAPARRAS (OPCIONAL)

Preparación

COCER EL POLLO CON SAL, AJO,CEBOLLA, APIO, RAMAS DE CILANTRO.
COCER EL ARROZ NORMALMENTE.
CORTAR LA ZANAHORIA Y LAS HABICHUELAS EN JULIANAS, COCERLAS AL DENTE JUNTO CON LAS ARVEJAS.
CORTAR EN JULIANAS LA CEBOLLA LARGA Y LA CEBOLLA CABEZONA, EL PIMENTÓN, EL APIO (SOLO EL TALLO), VERTER EN UNA SARTÉN AMPLIA LAS CEBOLLAS Y EL PIMENTÓN, LOS 3 DIENTES DE AJO, AÑADIR ACEITE Y DEJAR SOFREÍR UN POCO, DESFLECAR EL POLLO Y AÑADIR AL SOFRITO, VERTER UN POCO DE SALSA DE TOMATE, MEZCLAR, AÑADIR LAS VERDURAS COCIDAS AL DENTE, LAS ALCAPARRAS MEZCLAR, DEJAR UNOS 5 MINUTOS AL FUEGO BAJO, LUEGO AÑADIR POCO A POCO EL ARROZ BLANCO PRECOCIDO, MEZCLAR MUY BIEN DEJAR 5 MINUTOS AL FUEGO, SERVIR CON UNA TAZA PARA HACER EL MOLDE DECORAR CON SALSA DE TOMATE HUEVO DE CODORNIZ, RAMITA DEL APIO. DISFRÚTELO CON SU FAMILIA EN DOMINGO.

Consejos



ACOMPÁÑELO CON PAPITAS FRITAS, PAN TOSTADO, SÍRVALO CALIENTE.


Pollo con Coca-cola

Ingredientes

1- 6 Piernas De Pollo
2- 200ml de coca-cola 
3- caldo de pollo
4- 4 cucharadas de salsa bbq

Preparación

Quitele la piel al pollo, agregue los 200ml de coca-cola en una olla con las 4 cucharadas de salsa de tomate y la pasta de caldo de pollo, y luego agregue el pollo deje cocinar por hasta que el pollo este bien cocido luego deje reposar a fuego bajo hasta que espese el caldo.

Consejos



no se necesita sal y pimienta solo con la pasta de caldo de pollo y la salsa bbq.



miércoles, 13 de mayo de 2015

Hogao Colombiano

El Hogao es una mezcla de diferentes vegetales sofritos y se considera como un condimento de gran importancia en la gastronomía de Colombia. Es una deliciosa e inigualable mezcla de cebolla, ajo, tomate, cilantro y algunas otras verduras, sofritos en aceite hasta que estén suaves y aromáticos.

INGREDIENTES
1 cebolla mediana
2 tomates maduros
3 dientes de ajo
4 cebollas verdes (aproximadamente 1 / 3 taza de cebolla finamente picada)
1 pimentón verde
3 cucharadas de aceite de semilla de uva
1 cucharadita de comino
1 paquete de Sazón Goya con Azafrán, cerca de 2 cucharaditas
¼ taza de hojas de cilantro picado
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
CORTA la cebolla en cuadritos pequeños.
RALLA el ajo o machácalo
PELA y pica el tomate
PICA finamente el cilantro
CORTA finamente la cebolla verde
PELA y pica el pimentón
CALIENTA una sartén y sofríe la cebolla hasta que se ponga transparente.
ADICIONA el ajo y continúa sufriendo.
AGREGA el tomate, el pimiento y sofríe unos minutos más
ADICIONA los condimentos: comino, sazón Goya, pimienta, sal.
COCINA a fuego medio, revolviendo frecuentemente, hasta que las verduras estén tiernas y olientes, de unos 10 minutos.
AGREGA el cilantro y cocinar durante unos 5 minutos más, hasta que la mezcla es muy suave y bien integrada.
RETIRA del fuego y dejar enfriar.

Region Andina


BANDEJA PAISA


La bandeja paisa 
Es un plato típico de la gastronomía colombiana específicamente de la cocina antioqueña, también se la conoce como bandeja de arriero o bandeja montañera, esta comida es un plato contundente que consiste en servir los fríjoles y la carne en polvo con arroz blanco, huevo frito, chicharrón, chorizo, un trocito de morcilla, tajadas fritas de plátano maduro, aguacate y arepa.


recetas

Ingredientes (seis porciones)
*Medio kilo de frijoles rojos
*Medio kilo de carne de res molida
*Medio kilo de tocino
*Dos cucharadas de aceite
*Sal al gusto
*Una taza de hogao
*Seis huevos
*Patacones
Preparación

Remojar los frijoles rojos durante toda la noche en abundante agua, lo cocinamos en el agua de remojo con una cucharada de aceite y cuando estén cocidos sazonamos con sal.

En una sartén calentamos una cucharada de aceite, agregamos la carne picada y freímos, añadir la mitad del hogao, remover con una cuchara de madera y dejar sofreír unos minutos.

Freír en su propia grasa el tocino cortado en trozos hasta que se hagan chicharrón. Cuando el frijol ya esté cocido añadimos el resto del hogao y dejamos cocinar por cinco minutos más.

Preparar, las arepas  y el aji , freír los huevos, los patacones y servir todo en una bandeja, acompañar con arroz blanco y aguacate.



A diferencia del mondondgo costeño, el Mondongo Paisa tiene otros ingredientes entre ellos carnes.

Tiempo de preparación: 2 horas

Receta sencilla para compartir en familia

INGREDIENTES

2 libras de papa (preferiblemente parda).
1 pechuga pequeña de pollo.
1 libra de carne molida.
3 tomates.
2 cebollas cabezona.
1 tallo de cebolla larga.
Queso en lonchitas.
Queso parmesano.
Sal y pimienta.




PREPARACIÓN

PARA LA PECHUGA 
Pones a cocinar la pechuga con tus condimentos preferidos y luego dejas enfriar, se desmenuza y reservas.

PARA LA CARNE MOLIDA
La carne molida la pones con cebolla larga finamente picada y un tomate pequeño rallado, sofríes la cebolla y el tomate primero, y luego agregas la carne hasta que esté.


PARA LAS PAPAS FRITAS
Las papas las cortas al estilo de las papitas a la francesa, luego de cortarlas las pones en aceite bien caliente para freírlas.

Aparte tomas los dos tomates restantes y la cebolla cabezona y la cortas en cuadritos pequeños.

Pones la carne molida, el pollo desmenuzado, salpimientas y le pones encima dos capas de queso lonchita y espolvoreas queso parmesano y lo pones al horno para que se derrita el queso y se gratine.


PARA SERVIR:

En un plato grande pones de base las papitas fritas, luego pones la mezcla que llevaste al horno y le agregas el tomate y la cebolla en cuadritos.

Finalmente agregas tus salsas preferidas, personalmente le pongo salsa de tomate con mostaza.

Deliciosa!